PERSONAL BRANDING
Es una huella que vas dejando en las demás personas. Es lo
que te define, identifica y te permite obtener mayores oportunidades en la vida
y en el mundo laboral.

No confundas marca personal con imagen y reputación:
La imagen es la percepción que tienen las
personas de tu marca, es todo aquello que les transmite la marca a los
consumidores. Y la reputación es la valoración que las
personas tienen de tu marca.
¿COMO CREAR TU MARCA PERSONAL?

- Aprende a definir tus fortalezas y así podrás lograr lo que te propongas, no te exijas y haz lo que te gusta.
- Conecta tus intereses para saber qué quieres ofrecer a los clientes potenciales (hoy en día es más fácil definir nuestro target por medio de las redes sociales).
- Crea un producto que te identifique o te defina.
- Crea dinámicas para darte a conocer, ya sea por blogs, reseñas e incluso en redes sociales, así la personas podrá saber más de ti.
- Preocúpate por quienes sean tus espectadores (quienes se dan la oportunidad de verte o escucharte) y no por los followers (seguidores).
- Documentar tus historias es importante para que las personas sepan en lo que has fallado o en que has resaltado; así los demás verán que cada vez vas haciendo crecer tu marca personal.
- Se natural y apasiónate por lo que te dedicas, no finjas algo que no eres o no imites a los demás, esto te hace perder credibilidad.
¡No olvides que debes poner el mismo usuario para que a las personas se les penetre tu nombre/marca! Para que las personas te identifiquen!
¿Cómo desarrollo una marca personal? Es fácil, solamente debes tener en mente que lo primordial es basarte en disfrutar lo que estudias, lo que haces y en lo que trabajas.
Reglas para tu marca personal
- Evalúa
la efectividad de las landing page o página de aterrizaje esta es una
página creada para convertir visitas en leads (conversión de una visita en
algo más como un suscriptor o comprador).
- Vende
algo que las personas quieran, crea movimiento, pasión y sentimientos para
que las personas quieran ser parte de nuestra marca y adquieran nuestros
productos.
- Crea
lo que las personas quieran, hazles ver por qué necesitan tu marca.
- Ten
un diseño y un contenido que se haga publicidad por sí solo.
- El
contenido que compartas o hagas debe ser emocional, para que las personas
puedan ser embajadores de nuestra marca, y así sean ellos mismos,
quienes compartan nuestro contenido sin siquiera saber que hacen
publicidad.
- Mantener
el optimismo es esencial, todo puede mejorar en esta era digital, mediante
las redes sociales sabemos que debemos mejorar en nuestra marca, nuestro
producto, solo busca mantener la conexión emocional con las personas.
- Contar
una buena historia, experiencias o contenido es importante así conectamos
los sentimientos con las personas. Porque todo producto y cada anuncio
tiene su propia historia.
- Reconoce
la fidelización de los clientes, hay que celebrar su lealtad y tomarlos en
cuenta.
Ventajas de Personal Branding
Algunos de los beneficios que te aportan una Branding Personal bien trabajada son:
- Distinguirte del resto de tu competencia;
- Posicionarte como experto en tu sector;
- Conseguir nuevas oportunidades de trabajo;
- Generar mayor confianza y con ello conseguir más seguidores o clientes;
- Tener un currículum optimizado en internet;
- Ser un Referente en tu ámbito profesional;
- Mejorar el networking con profesionales
La marca personal 2.0
Desde el mismo momento en que creas un perfil en cualquier red social como Twitter, Linkedin o Facebook o desde que creas un blog, tu marca personal pasa a formar parte de la Red 2.0 y está accesible a todo el mundo. Tu marca personal va a estar hablando de ti día y noche los 365 días del año.
¿Cómo hacer una campaña exitosa de Personal Branding?
Las claves de toda buena campaña de personal branding son tres:
1. Saber a dónde se quiere llegar y qué se quiere conseguir
2. Saber los pasos que hay que dar
3. Seguir esos pasos trabajando de forma sistemática día tras día, pasito a pasito.
LA MARCA PERSONAL ENLAZA TUS PASIONES, TUS ATRIBUTOS CLAVE Y TUS FORTALEZAS, CON UNA PROPOSICIÓN DE VALOR, DEJANDO CLARO LO QUE TE DIFERENCIA DE LOS DEMÁS.
TOM PETERS
Influencer
Es alguien que, gracias a su personalidad y sus habilidades sociales, tiene una gran influencia sobre la opinión y la decisión de otros.

Son ellos los que están en la capacidad de reconducir audiencias y causar un impacto más poderoso que los medios tradicionales.

Cada vez confiamos más en la opinión de un amigo, de un conocido o de una persona que entiende sobre la materia y que tiene cierta experiencia en ella. Por eso, involucrar a personas influyentes en el mundo online, es ahora una táctica de marketing clave para ampliar el alcance de una campaña.
¿Qué debemos tener realmente en cuenta a la hora de elegir a un influencer en nuestra campaña?
1. Su capacidad de movilizar las opiniones y de crear reacciones en otros usuarios cuando se habla de una temática en concreto.
2. El potencial de audiencia de un influencer sobre una temática determinada.
3. El nivel de participación en la conversación sobre una temática específica.
¿Cómo podemos localizar a los influencers que necesitamos?
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que no todos los influencers encajan con nuestra marca y por ende, con nuestra estrategia online. Por eso, es necesario empezar a identificar a aquellos que se asemejen a nuestros valores y a los objetivos que queremos conseguir.
Una vez hayamos seleccionado a nuestros influencers, el siguiente paso, es contactar con ellos. No lo hagas de cualquier forma y cúrratelo un poco. Es importante hacerles sentir especiales, comunicarles lo que tu marca puede aportarles, y de qué manera ayudarán ellos a la marca. Sé siempre transparente y no intentes venderles la moto. Ten en cuenta que si tu campaña funciona, va a ser gracias a que este influencer va a aportar valor, ilusión y cariño al proyecto, por eso, no le agobies, ni le presiones. Explícale siempre toda la campaña sin imponerle nada, deja que exprese sus ideas y opiniones y deja que sea él mismo.

¿Para qué podemos utilizar a influencers?
- Para el lanzamiento de un producto o servicio. Dará ese impulso a una nueva marca, siendo él la principal pata de la esrtategia para darlo a conocer todo.
- En el lanzamiento de una nueva marca. ¿Quieres que tu marca tenga una imagen fresca y diferente? Un buen influencer te puede ayudar a conseguirlo.
- Para promocionar una determinada acción de una marca. Para cuestiones puntuales en las cuales necesitamos darle un pequeño impulso a una campaña.
- En eventos. Son perfectos para dar a conocer un evento y ser parte de él.
Tipos de influencers
El “Healthy”
Este tipo de influyentes son los que se dedican a promover un estilo de vida sana. Se encargan de concienciar a la sociedad de la importancia de realizar una dieta equilibrada y hacer ejercicio.
El colaborativo
Los influyentes colaborativos son aquellos que se juntan con otros influyentes para trabajar juntos, ya sea para realizar un anuncio publicitario, un vídeo o un evento, de esta manera, aumentan su engagement.
El que tiene estilazo
Los influyentes dedicados a la moda se han convertido en iconos gracias a su propia personalidad y estilo más allá de las marcas.
El “gamer”
Los videojuegos aglutina un público muy característico y fiel. Estos se dedican a colgar sus vídeos mostrando nuevos videojuegos que han salido en el mercado o enseñando trucos y técnicas para conseguir pasarse las distintas pantallas.
El cocinero
Encontramos ya muchos influyentes dedicados al sector gastronómico y que mediante vídeos e imágenes dan la clave para realizar recetas fáciles y rápidas, sin perder mucho tiempo en la cocina, cosa que a veces nos falta.
El “traveler” o viajero
Se trata de influencers que han convertido el viajar en una profesión y narran sus historias mientras conocen distintos países. Gracias a sus consejos y conocimientos, dan las claves para viajar a lugares increíbles.
Las “supermamis”
En los últimos tiempos se ha puesto muy de moda mostrar al mundo lo que en realidad significa ser madre. Familias numerosas, período de embarazo, conciliar la vida laboral con la familiar… son algunos de los consejos que dan las madres influencers.

Consejos para ser influencer
1. Importante fijar un objetivo: Tener claros cuáles son nuestros objetivos y hacia dónde queremos llegar es fundamental, pero también es importante saber cuál es nuestro estilo, qué se nos da bien y qué queremos mostrar al mundo.
2. Ser auténtico: La marca personal es fundamental para convertirse en Influencer.
3. Contenidos con gran calidad: Es primordial que el contenido se vea nítido, tenga una buena composición y la luz adecuada.
4. Tener seguidores de “calidad”: Los seguidores de calidad son aquellos que interactúan con nosotros y nos aportan un gran engagement.
5. Uso de los hashtags y etiqueta: Utilizar Hashtags, siempre y cuando se haga con moderación, es una buena forma de conseguir aumentar la visibilidad de nuestras publicaciones, puesto que los contenidos quedan ordenados y se pueden encontrar fácilmente.
REDACTADO POR: FLORES GARCIA, GLORIA ALEJANDRA
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL ¨C¨
REDACTADO POR: FLORES GARCIA, GLORIA ALEJANDRA
INTRODUCCION AL DISEÑO DIGITAL ¨C¨
No hay comentarios:
Publicar un comentario